Rol del equipo de enfermería dentro del equipo interdisciplinario para el abordaje de los pacientes con problemas de salud mental ingresados en urgencias del hospital Grierson Lic. Graciela Lencina CUIL 27145858629 E-mail: glencina@buenosaires.gob.ar Licenciada en Enfermeria Lugar de Trabajo: Hospital Grierson Lic. Lorena Sandri CUIL 27236280743 Email: lorenasandrasandri@gmail.com Licenciada en Enfermeria Lugar de Trabajo: Hospital Grierson Lic. Laura Chungara CUIL 23303541594
III JORNADA CIENTÍFICAS INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL CECILIA GRIERSON
Abordando los desafíos actuales; ética y conciencia ambiental.
Reflexiones y acciones de los equipos de salud
17 y 18 de octubre de 2024
de 8 a 14 horas
F.F de la Cruz 4402
Actividad gratuita no arancelada
Rol del equipo de enfermería dentro del equipo interdisciplinario para el abordaje de los pacientes con
problemas de salud mental ingresados en urgencias del hospital Grierson
Lic. Graciela Lencina
CUIL 27145858629
E-mail: glencina@buenosaires.gob.ar
Licenciada en Enfermeria
Lugar de Trabajo: Hospital Grierson
Lic. Lorena Sandri
CUIL 27236280743
Email: lorenasandrasandri@gmail.com
Licenciada en Enfermeria
Lugar de Trabajo: Hospital Grierson
Lic. Laura Chungara
CUIL 23303541594
Email: moro20_cay@hotmail.com
Licenciada en Enfermeria
Lugar de Trabajo: Hospital Grierson
Lic. Daiana Tarazona
CUIL 23312939134
Email: agosvalen2015@gmail.com
Licenciada en Enfermeria
Lugar de Trabajo: Hospital Grierson
Introducción:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cita que la salud mental es un
estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los
momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder
aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su
comunidad. Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta
nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones,
establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. La salud
mental es, además, un derecho humano fundamental. Y un elemento
esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico. La
salud mental es más que la mera ausencia de trastornos mentales. Se da
en un proceso complejo, que cada persona experimenta de una manera
diferente, con diversos grados de dificultad y angustia y resultados sociales
y clínicos que pueden ser muy diferentes.
Objetivo General:
Abordar las problemáticas que surgen en la sala de urgencias en
la atención de enfermería con los pacientes que padecen
alteraciones en la salud mental en el hospital Grierson.
Objetivos Específicos:
● Ajustar los instrumentos enfocados a mejorar la atención en
el momento del ingreso al hospital.
● Establecer protocolo para el seguimiento extramuro y
posibilitar la continuidad del tratamiento.
Resumen:
Profundizar el valor y el compromiso que atribuimos a la salud mental con el
fin de garantizar los recursos humanos adecuados en el sector para atender las
necesidades en materia de salud mental a través del compromiso y
profesionalismo del personal de enfermería . Formulando normativas basadas
en la evidencia y estableciendo sistemas sólidos de información y seguimiento.
Fomentar la colaboración intersectorial, especialmente para continuar con el
tratamiento necesario.
Implementar redes comunitarias de servicios interconectados que se
alejen de la atención prestada en los hospitales psiquiátricos y que abarquen
un amplio espectro de atención y apoyo mediante la combinación de servicios
de salud mental integrados en la atención general de salud.
Visibilizar la utilización de tecnologías digitales para apoyar la autoayuda
guiada y no guiada, mediante la atención a distancia.
Promover una red dirigida a la comunidad, a fin de continuar
el inicio de tratamiento de manera temprana.
Comentarios
Publicar un comentario