REFLEXIONES Y ACCIONES PARA ERRADICAR O MITIGAR VIOLENCIA EN LA COMUNA 8. LA COMUNIDAD Y EL EQUIPO DE TRABAJADORES DE SALUD EN DIALOGO Autores: Penella Sandra, More Natalia, Paredes Martin, Falaschi Pablo y Keklikian Roberto. AREA PROGRAMATICA y GUARDIA HOSPITAL CECILIA GRIERSON CABA

 REFLEXIONES Y ACCIONES PARA ERRADICAR O MITIGAR VIOLENCIA EN LA

COMUNA 8. LA COMUNIDAD Y EL EQUIPO DE TRABAJADORES DE SALUD EN

DIALOGO

Autores: Penella Sandra, More Natalia, Paredes Martin, Falaschi Pablo y Keklikian

Roberto.

AREA PROGRAMATICA y GUARDIA HOSPITAL CECILIA GRIERSON CABA



CUIL DE LOS AUTORES:

Penella Sandra 23202316964 MEDICA Area Programatica Grierson CESAC 18

More Natalia 27289870291 MEDICA Area Programatica Grierson Salud Escolar

Paredes Martin 20927786991 MEDICO Guardia día Jueves Hospital Grierson

Falaschi Pablo 20185441610 MEDICO Área Programática Grierson

Keklikian Roberto 23133052879 MEDICO Área Programática Grierson

Mail de los autores: rkekli@gmail.com


RESUMEN

Se desarrollan reflexiones sobre situaciones de violencia cotidiana en ámbitos de Centros

de Salud de la Comuna 8 y su territorio asistido por los mismos y en la Guardia de

Urgencias del Hospital Cecilia Grierson

OBJETIVO: identificar causas y acciones que permitan erradicar la violencia

METODOLOGIA: Cualitativa: herramientas de análisis de contenido, temático y narrativo.

ANALISIS: De elementos obtenidos de registros en la Mesa de Salud de la Comuna 8,

entrevistas a trabajadores de la salud e integrantes de la comunidad surge la


problemática de seguridad fuertemente ponderada junto con las condiciones

socioeconómicas actuales. Los factores de mayor impacto en la percepción de la

comunidad son: 1) Tiroteo entre delincuentes en plaza frente a CESAC 18 en pleno día,

2) Falta de condiciones de seguridad en el área y edilicias, 3) Situaciones conflictivas de

atención de urgencias en la Guardia del Hospital

CONCLUSIONES: Resaltamos la educación y concientización con programas educativos

y capacitaciones. La participación comunitaria junto a los trabajadores de la salud

creando de estrategias de prevención, fortaleciendo el tejido social y creando un entorno

menos propicio para la violencia resulta esencial.

SUMMARY

Reflections are developed on situations of daily violence in areas of Health Centers of

Comuna 8 and Emergencies in Cecilia Grierson Hospital

OBJECTIVE: to identify causes and actions that allow the eradication of violence

METHODOLOGY: Qualitative: tools for content, thematic and narrative analysis.

ANALYSIS: From elements obtained from records in the Health Meeting of Comuna 8,

interviews with health workers and members of the community, the problem of security

strongly weighted along with the current socioeconomic conditions emerges. The factors

with the greatest impact on the perception of the community are: 1) Shooting between

criminals in the square in front of CESAC 18 in broad daylight, 2) Lack of security

conditions in the area and buildings, 3) Conflictive situations of emergency care in the

Hospital Guard

CONCLUSIONS: We highlight education and awareness with educational programs.

Community participation with health workers by creating prevention strategies,

strengthening the social tissue and creating an environment less conductive to violence

is essential.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO: “CODIGO AZUL” EN EL HGA. DRA CECILIA GRIERSON EQUIPO DE RESPUESTA RÁPIDA.

Curso Actualización en Atención Primaria de Salud. Tecnologías de Información y Comunicación, Liderazgo y gestión del tiempo en Ciencias de la Salud. Ética Clínica y Ética en Investigación en el área de Salud.

VIVIENDA DIGNA Y SALUD EN LA COMUNA 8. REFLEXIONES DE LA COMUNIDAD Y EL EQUIPO DE TRABAJADORES DE SALUD EN DIALOGO Autores: Falaschi Pablo, Penella Sandra, More Natalia, Paredes Martin y Keklikian Roberto. AREA PROGRAMATICA HOSPITAL CECILIA GRIERSON CABA