LA INTERDISCIPLINARIA COMO POSICIONAMIENTO ETICO Autoras: Lic. María Laura Marcone. Trabajadora Social. CUIL 27282325891. marconelaura1980@gmail.com Lic. Viviana De Palo. Trabajadora Social. CUIL 27176752276. Mail vcdepalo@yahoo.com
LA INTERDISCIPLINARIA COMO POSICIONAMIENTO ETICO
Autoras:
Lic. María Laura Marcone. Trabajadora Social. CUIL 27282325891.
marconelaura1980@gmail.com
Lic. Viviana De Palo. Trabajadora Social. CUIL 27176752276. Mail
vcdepalo@yahoo.com
Este trabajo se enmarca en la reflexión teórica acerca de los conceptos de
interdisciplina y ética en salud pública. Nos interesa analizar desde allí nuestra
práctica profesional en el Hospital Grierson.
La palabra interdisciplina es convocada por varios discursos, dispositivos y
acciones en el ámbito de la salud. En este trabajo nos interesa profundizar el
concepto desde sus dimensiones prácticas y teóricas, con el fin de dar cuenta desde
donde y desde cual perspectiva pensamos la salud y las intervenciones llevadas a
cabo por Trabajo Social. Estas responden a un posicionamiento ético, ya que es
desde allí donde consideramos fundamental desarrollar nuestro quehacer
profesional.
La interdisciplinariedad es un posicionamiento, no una teoría univoca. El
mismo obliga básicamente a reconocer la incompletud de las herramientas de cada
disciplina.
Partimos de concebir a la ética como la capacidad crítica para analizar los
procesos de intervención profesional, basándonos en principios humanísticos y
democráticos.
Sabemos que desde el equipo médico resulta complejo situarse desde una
perspectiva sostenida en el intercambio y la producción de conocimientos
interdisciplinarios, ya que su posición esta más centrada en concepciones
arraigadas a sus saberes biologicistas y prácticas en el aporte de cada disciplina en
particular, fragmentando la mirada y el abordaje conjunto.
Desde nuestras diferentes inserciones en el Hospital es que consideramos a
la interdisciplina como la base fundamental para, desde allí, abordar todas las
intervenciones.
Si bien en este trabajo haremos alusión a todos los espacios en donde
participamos y la interdisciplina siendo transversal a ello, focalizaremos en nuestra
experiencia integrando el equipo de salud mental en el marco de las interconsultas
en la Sala de Internación. Esta selección se debe a que la Ley Nacional de Salud
Mental propone una definición del objeto que refleja una perspectiva novedosa, ya
que habilita un trabajo interdisciplinario, una redistribución del poder en el seno del
equipo de salud y de este con la comunidad, y propone reconocer también la
perspectiva que aportan actores no convencionales, tales como los usuarios y
familiares.
Comentarios
Publicar un comentario