III JORNADAS CIENTIFICAS INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL Dra. CECILIA GRIERSON: “Abordando los desafíos actuales: ética y conciencia ambiental Reflexiones y acciones de los equipos de salud” TITULO: USO RACIONAL DE IBP INYECTABLES. PERSPECTIVA ECONÓMICA Y ECOLÓGICA. Presentación a mesa redonda Autores: Sergi, Johanna cuil: 27-33272078-9 sergi_j@yahoo.com.ar Riquelme, Belén cuil: 27-37608303-4 beluu_27@hotmail.com Depalma, Mariela cuil: 27-31859678-1 marieladepalma@hotmail.com Palamara, Cynthia cuil: 27-24082939-3 cynthiapala@hotmail.com Malagrino, Luciana cuil: 23-30990631-4 malagrinoluciana@gmail.com Profesión: farmacéuticas
III JORNADAS CIENTIFICAS INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL Dra.
CECILIA GRIERSON: “Abordando los desafíos actuales: ética y conciencia
ambiental Reflexiones y acciones de los equipos de salud”
TITULO: USO RACIONAL DE IBP INYECTABLES. PERSPECTIVA
ECONÓMICA Y ECOLÓGICA.
Presentación a mesa redonda
Autores:
Sergi, Johanna cuil: 27-33272078-9 sergi_j@yahoo.com.ar
Riquelme, Belén cuil: 27-37608303-4 beluu_27@hotmail.com
Depalma, Mariela cuil: 27-31859678-1 marieladepalma@hotmail.com
Palamara, Cynthia cuil: 27-24082939-3 cynthiapala@hotmail.com
Malagrino, Luciana cuil: 23-30990631-4 malagrinoluciana@gmail.com
Profesión: farmacéuticas
Lugar de trabajo: Hospital Cecilia Grierson
Objetivo: analizar los resultados de la implementación de un proyecto
interdisciplinario de uso racional de inhibidores de la bomba de protones en el
sector de internación de clínica médica.
Introducción: Los inhibidores de la bomba de protones (IBP), especialmente el
omeprazol, son algunos de los medicamentos más recetados en nuestro
ámbito. Cuando hablamos de uso racional, nos referimos a que los pacientes
deben recibir sus tratamientos de manera oportuna, con la medicación, dosis,
tiempo y vía de administración adecuados a sus necesidades individuales, y al
menor costo posible.
El uso de IBP en su forma farmacéutica inyectable, en comparación con su
forma oral, tiene un impacto negativo tanto a nivel ecológico como económico.
En el ámbito ecológico, se deben considerar los desechos generados, mientras
que, a nivel económico, no solo se deben tener en cuenta los costos directos,
sino también el proceso de gestión y tratamiento de dichos desechos.
A partir de esta premisa, se implementa un proyecto de uso racional de IBP
inyectables para evitar las consecuencias de su mal uso.
Materiales y métodos
Durante el proyecto, se validaron las indicaciones del sector de clínica médica.
En consenso, las farmacéuticas y los médicos evaluaron y ajustaron los
tratamientos, reemplazando o suspendiendo aquellos que no cumplían con un
uso racional del omeprazol inyectable.
A partir de este seguimiento, se recopilaron datos sobre el consumo de esta
droga, considerando variables como la ocupación de camas y la cantidad de
tratamientos con IBP, tanto en general como diferenciados según la vía de
administración.
Los datos obtenidos fueron analizados cuantitativamente desde marzo de
2024 hasta agosto de 2024.
Análisis
Al interpretar los resultados obtenidos a partir de la implementación del
proyecto, observamos una reducción en el uso de omeprazol inyectable en
relación con la cantidad de camas ocupadas en el sector, así como una
disminución en el uso de la vía inyectable en comparación con la vía oral.
Conclusiones
El consenso y la colaboración entre farmacéuticos y médicos permitieron
optimizar los tratamientos con IBP, reduciendo la administración IV. Esto
contribuyo a una mejor gestión en de recursos, disminución de costos y
minimización de los residuos generados por el uso de productos médicos y
otros materiales asociados a la administración intravenosa, logrando así un
menor impacto ecológico y una gestión más sostenible de desechos médicos.
Por otra parte, mejoro la calidad de tratamiento en los términos de dosis,
tiempo y vías de administración, incrementando la calidad del cuidado y
Comentarios
Publicar un comentario