III JORNADAS CIENTÍFICAS INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL GRIERSON Abordando los desafíos actuales: ética y conciencia ambiental. Reflexiones y acciones de los equipos de salud NOMBRE Y APELLIDO DEL LOS INTEGRANTES: NATALIA SERRANO ESPINOSA
III JORNADAS CIENTÍFICAS INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL GRIERSON
Abordando los desafíos actuales: ética y conciencia ambiental. Reflexiones y acciones de los equipos de salud
NOMBRE Y APELLIDO DEL LOS INTEGRANTES:
NATALIA SERRANO ESPINOSA
CUIL: 27- 94.013.381-0
MAIL: serranonatalia84@gmail.com
PROFESION: LIC. EN ENFERMERIA
LUGAR DE TRABAJO: HOSPITAL SANTOJANNI
SANDRA ENRRIQUE
CUIL:27-21.113.764-4
MAIL:sandraenrique@hotmail.com
PROFESION: LIC. EN ENFERMERIA
LUGAR DE TRABAJO: HOSPITAL SANTOJANNI
NORA M. BRIZUELA
CUIL: 27-24874721-3
MAIL:noritamiriam@hotmail.com
PROFESION: LIC. EN ENFERMERIA
LUGAR DE TRABAJO: HOSPITAL SANTOJANNI
NOMBRE DEL TRABAJO: “PREVENCION DE PIE DIABETICO”
Nombre del trabajo:
“Prevención de Pie Diabético: Un enfoque integral”
El paciente con diabetes una de las complicaciones más frecuentes son las ulceras,
que puede llevar a infecciones y amputación.
La prevención es clave para reducir complicaciones.
Los factores de riesgo:
Neuropatía diabética
Vasculopatía periférica
Historia de ulceras o amputación previas
Edad avanzada
Control de glucemia deficiente
Estrategia de prevención:
Educación del paciente
Conocimiento de la enfermedad y sus complicaciones
Importancia del autocuidado: - monitoreo de glucemia, - Ajuste de la terapia para
alcanzar metas glucémicas.
Cuidado del pie: - inspección diaria del pie, -Limpieza y secado adecuado, - uso
del calzado adecuado.
Detención temprana de complicaciones: - Examen regulares del pie por
profesionales de la salud, - detección de ulcera, - infecciones o deformidades.
Recomendaciones: -realizar exámenes del pie al menos una vez al año, -
proporcionar educación y recursos para el autocuidado, - fomentar el control
glucémico y el estilo de vida saludable.
Objetivo:
Presentar estrategias de prevencion del pie diabético para reducir el riesgo de
complicaciones en pacientes con diabetes.
Proporcionar informacion y recursos para el auto cuidado y la detección
temprana de complicaciones.
Referencias teóricas:
Organización mundial salud (OMS). (2019). Diabetes.
American Diabetes Association (ADA). (2020). Standards of Medical Care in
Diabetes.
Internacional Diabetes Federation (IDF). (2019). Guidelines on the prevention of
Diabetic Foot.
Metodologías:
Revisión bibliográfica de artículos científicos y guías clínicas sobres prevencion
del pie diabético.
Análisis de las estrategias de prevencion y control del pie diabético en diferentes
contextos.
Análisis:
La prevencion de pie diabético requiere un enfoque integral que incluya
educación, control glucémico, cuidado del pie y detección temprana de
complicaciones.
La neuropatía diabética y la vasculopatía periférica son factores de riesgo para
el desarrollo de complicaciones en el pie.
Autocuidado y detección temprana de complicaciones son fundamentales para
reducir el riesgo de ulcera, infecciones y amputaciones.
Conclusión:
La prevención del pie diabético requiere un enfoque integral que incluya
educación, control glucémico y cuidado de la piel.
La colaboración entre profesionales de la salud y pacientes es fundamental para
reducir el riesgo de complicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario