HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMA. ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO Y TERRITORIAL DE UN CESAC EN UN CATASTRO ESCOLAR A PARTIR DE DOS CASOS DE TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ALUMNOS DE 7° GRADO DE UNA ESCUELA DE LA ZONA SUR DE LA CABA
HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMA. ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO Y TERRITORIAL DE UN CESAC EN UN CATASTRO ESCOLAR A PARTIR DE DOS CASOS DE TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ALUMNOS DE 7° GRADO DE UNA ESCUELA DE LA ZONA SUR DE LA CABA
II
Jornadas Científicas Interdisciplinarias del Hospital Grierson “Construyendo
salud en democracia. Desafíos para garantizar la atención integral de la
salud”.
Autores: Dra
Chiavassa Vanina, Dra Haymes Laura, Lic
Balenzano Claudia, Dra Vogel Miriam, Dra Hernandez Debora
Introducción: La
tuberculosis continúa siendo un grave problema de salud pública en la región de
las Américas y en el mundo. Es la principal causa de muerte por un agente infeccioso,
aún por encima del VIH. En 2021a nivel mundial se estimaron que más de 10
millones de personas contrajeron TB y 1.6 millones fallecieron. La mayor carga
la sobrellevaron las poblaciones vulnerables, atravesadas por la pobreza, el hacinamiento,
la desnutrición y las diferentes barreras de acceso a la salud.
La multiresistencia se encuentra en
ascenso en Argentina y a nivel mundial. En la población adolescente se debe
realizar un exhaustivo control de foco en los ámbitos extra familiares, entre
los cuales la escuela se constituye como el de mayor riesgo.
Objetivo: Compartir
con la comunidad médica el abordaje interdisciplinario y territorial de un CeSAC
para el Catastro escolar a partir de dos casos de Tuberculosis Multiresistente
en alumnos de 7° grado de una Escuela primaria de la zona sur dela CABA.
Población destinataria: Contactos
escolares de alto y mediano riesgo de los casos índices
Numero de destinatarios: 108 alumnos,
4 docentes de grado, 4 docentes extracurriculares y 1 auxiliar
Desarrollo de la experiencia: Se
definieron los contactos escolares de alto y mediano riesgo. Se gestionaron turnos
para Rx de tórax y laboratorio. Se realizaron cuatro jornadas con charlas informativas
a los padres, docentes y alumnos, colocación y lectura de PPD, anamnesis,
evaluación clínica, antropométrica y radiológica. Se citó al CeSAC para evaluar
resultados de laboratorio y definir conducta. Se realizó búsqueda bibliográfica
de ILTBMR y se interconsultó a expertos nacionales e internacionales. Se realizaron
entrevistas en profundidad a los casos índices y a los infectados con el
objetivo de detectar la fuente de infección.
Resultados: Se
evaluaron a 98 alumnos, 4 docentes de grado, 4 docentes extracurriculares y 1 auxiliar.
Se obtuvieron 79 PPD negativas ,2 dudosas, 5 positivas y 12 no fueron realizadas.
Se evaluaron laboratorios con HIV y Rx de tórax de 69 alumnos con resultados
normales. No se detectaron casos secundarios ni la fuente de infección. Se
detectaron 5 casos de Infección Latente por Mycobacterium tuberculosis, 3 de ellos
con alta sospecha de multiresistencia.
Comentarios
Publicar un comentario