EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL SISTEMA
CARDIOVASCULAR
II Jornadas
Científicas Interdisciplinarias del Hospital Dra. Cecilia Grierson
“Construyendo
salud en democracia. Desafíos de los equipos para garantizar una atención
integral de salud”.
Autora: Patricia Andrea Martinez
La música está emergiendo
gradualmente como una intervención no farmacológica prometedora para mejorar
los resultados de salud, tanto en poblaciones sanas como enfermas. Esta
presentación se enfoca especialmente en los efectos beneficiosos de la música
en el corazón, fundamentalmente sobre la estimulación o inhibición del sistema
nervioso autónomo, lo que conduce a efectos variables sobre la función
cardiovascular. Debido a su bajo costo, accesibilidad, facilidad de uso y
riesgo mínimo, la música tiene el potencial de ser un modo universal de
terapia.
Sin embargo, la intervención
musical no ha sido adecuadamente explorada como modalidad terapéutica
cardiovascular, debido a la falta de estudios extensos con metodología de
calidad.
Objetivo: Difundir las evidencias actuales de
numerosos estudios científicos recabados en esta revisión de la literatura
sobre el efecto de la música en el sistema cardiovascular, discutir las
limitaciones de la investigación actual, y sugerir direcciones futuras en este
campo.
Referencias teórico-
metodológicas: Revisión bibliográfica basada en la búsqueda a través de la
base de datos PubMed y Cochrane Library, tanto de ensayos controlados
aleatorios como de estudios observacionales, sobre “Música y sistema
cardiovascular”, “Música y Neurociencias”, “Música y corazón”, “Música y
cerebro”, “Música y emociones”.
Adelantos de análisis y
conclusiones: Numerosos estudios
científicos evalúan el impacto beneficioso de diferentes intervenciones y
modalidades musicales sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca, el
electrocardiograma, la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el rendimiento
del ejercicio, los niveles de cortisol y la función endotelial. Por lo tanto,
la música es potencialmente un adyuvante seguro y de bajo costo para la intervención
y la terapia. Sin embargo, la intervención musical no ha sido aun adecuadamente
explorada como modalidad terapéutica cardiovascular, debido a la falta de
estudios extensos con metodología de calidad.
Comentarios
Publicar un comentario