TE CUIDAS O TE DESCUIDAS? ¿PARA QUIÉN?: VIOLENCIA DE GÉNERO COMO BARRERA PARA EL AUTOCUIDADO Andreasevich, V, Vargas, M Hospital General de Agudos “Cecilia Grierson”, Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N°18. SEGUNDAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL CECILIA GRIERSON (CABA) 26 y 27 de octubre de 2023

 

TE CUIDAS O TE DESCUIDAS? ¿PARA QUIÉN?: VIOLENCIA DE GÉNERO COMO BARRERA PARA EL AUTOCUIDADO

 Andreasevich, V, Vargas, M

Hospital General de Agudos “Cecilia Grierson”, Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N°18.

SEGUNDAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL CECILIA GRIERSON (CABA)

26 y 27 de octubre de 2023

 

Introducción

La experiencia que da origen al siguiente relato se da en una consulta en el espacio de nutrición y diabetes, a la cuál asistió una mujer de 38 años al Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 18 para seguimiento de sus enfermedades crónicas no transmisibles.

 

Desarrollo

Durante la consulta pudimos escuchar y tratar de comprender cómo la violencia de género puede asociarse a un estado de salud deficiente, influyendo en el autocuidado de las personas, y generando una baja adherencia al tratamiento médico-nutricional. También pudimos entender la importancia de las relaciones de confianza entre los consultantes y los profesionales, para no enfocar las consultas a abordar sólo la condición por la cual asisten al centro de salud, sino hacerlo desde un enfoque integral. Reflexiones finales: Ésta experiencia nos movilizó, generando un interés por conocer más sobre cómo actuar frente a problemáticas relacionadas a la violencia de género y también la importancia de no reducir las consultas nutricionales únicamente a valores numéricos como es el caso del peso, evitando así un enfoque peso centrista y teniendo en cuenta que el éxito de un tratamiento médico-nutricional depende de muchos factores que pueden estar influyendo en el mismo, como en este caso fue la violencia de género.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO: “CODIGO AZUL” EN EL HGA. DRA CECILIA GRIERSON EQUIPO DE RESPUESTA RÁPIDA.

Curso Actualización en Atención Primaria de Salud. Tecnologías de Información y Comunicación, Liderazgo y gestión del tiempo en Ciencias de la Salud. Ética Clínica y Ética en Investigación en el área de Salud.

VIVIENDA DIGNA Y SALUD EN LA COMUNA 8. REFLEXIONES DE LA COMUNIDAD Y EL EQUIPO DE TRABAJADORES DE SALUD EN DIALOGO Autores: Falaschi Pablo, Penella Sandra, More Natalia, Paredes Martin y Keklikian Roberto. AREA PROGRAMATICA HOSPITAL CECILIA GRIERSON CABA