TALLER INTERDISCIPLINARIO EN EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Díaz, Luciana; Lefevre, Cecilia; Milocco, Alejandra. Hospital General de Agudos “Dra. C. Grierson” SEGUNDAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL CECILIA GRIERSON (CABA) 26 y 27 de octubre de 2023
TALLER INTERDISCIPLINARIO EN
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA
Díaz, Luciana; Lefevre, Cecilia;
Milocco, Alejandra.
Hospital General de Agudos “Dra.
C. Grierson”
SEGUNDAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS
DEL HOSPITAL CECILIA GRIERSON (CABA)
26 y 27 de octubre de 2023
Introducción
En Argentina datos de la 4º
Encuesta Nacional de Factores de Riesgo muestran que el 12,7% de la población
adulta presenta diabetes o glucemia elevada por autorreporte. Su prevalencia
creciente y la magnitud del daño que ocasiona la convierten en un problema de
salud pública ineludible que requiere la implementación de políticas activas
tendientes a prevenir su desarrollo y reducir la carga de enfermedad asociada.
Por lo cual consideramos la educación diabetológica un pilar fundamental del
tratamiento y de la prevención de complicaciones agudas y crónicas de la
enfermedad. En nuestro hospital y su área programática la Diabetes es una de
las enfermedades crónicas más prevalentes. Por lo tanto, los talleres
educativos son los pilares de la prevención, la detección precoz y el
tratamiento de esta enfermedad mejorando la calidad de vida.
Objetivos generales
Promover conductas que lleven a
un óptimo manejo de la vida con la enfermedad. Adquirir conocimientos y
desarrollar destrezas para mejorar el estilo de vida.
Objetivos específicos
Mejorar los conocimientos, las
habilidades y las actitudes. Fomentar estilos de vida saludables en diabetes
Concientizar sobre su relación con otros factores de riesgo cardiovascular.
Responsabilizar en el autocuidado.
Metodología
Se llevó a cabo un taller de 4
clases los días lunes de cada mes. Se realizaron 5 talleres de marzo a julio
con presentaciones en formato Power Point, técnicas de role play, lluvia de
ideas, discusión guiada y se entregó folletería educativa de acuerdo al
contenido de cada clase. RESULTADOS: Participaron 30 personas con diabetes que
concurren a control al consultorio de Nutrición y Diabetes del Hospital General
de Agudos “Dra. Cecilia Grierson”. Se observó que el 92.9% de los encuestados
nunca participaron de un taller previo, y que un 100% valoraron los encuentros
positivamente, ya que les resultó útil la información que recibieron. La
mayoría destacó que el tema que más interesante le resultó fue el “armado de
plato saludable y combinación de alimentos”, seguido por “diabetes y sus
complicaciones”. A su vez, sugirieron nuevos temas de interés y propusieron
temáticas para abordar en próximos encuentros.
Conclusiones
Los talleres educativos en
diabetes son una herramienta útil ya que los pacientes adquirieron
conocimientos para mejorar su calidad de vida con la enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario