“Implementación de solicitud electrónica de análisis clínicos integrada en historia clínica digital en el área programática del hospital de agudos Dra. Cecilia Grierson” Delaloye Adrián; Cabrera Escobar, Luciana; Ronchetti, Guillermo y Benitez, Rosalía
“Implementación de solicitud electrónica de análisis clínicos integrada en historia clínica digital en el área programática del hospital de agudos Dra. Cecilia Grierson”
Delaloye Adrián; Cabrera Escobar, Luciana; Ronchetti,
Guillermo y Benitez, Rosalía
Hospital General de Agudos “Dra. Cecilia Grierson”
1° Jornadas Científicas Interdisciplinarias Hospital
General de Agudos Dra. CeciliaGrierson. “Pensar la Salud en el contexto local:
Desafíos en la construcción del HospitalGrierson y su Área Programática”. 20 y
21 de octubre de 2022.
Los errores comunes durante el proceso preanalítico de
laboratorio derivados de la falta de información completa para poder llevar a
cabo el mismo son cada vez más comunes. La informatización es una gran
herramienta de mejora para subsanar dicha dificultad. Es por ello que el
objetivo de este trabajo es describir la implementación de solicitud
electrónica de análisis clínicos integrada en la historia clínica digital.
Teniendo en cuenta que dicho proceso fue implementado como prueba piloto en el
laboratorio del hospital C rierson nos disponemos a comunicar lo observado
hasta el momento.
El laboratorio del Hospital Dra. Cecilia Grierson
procesa las solicitudes de análisis clínicos que provienen de tres Centros de
Atención Primaria (CESAC) correspondientes a su área programática. Durante el
año 2021-2022 se implementa tanto para el hospital como para el área
programática, la utilización de solicitud electrónica de análisis clínicos,
integrada a la historia clínica digital (SIGHEOS). Para ello se procedió: 1- A
implementar una petición electrónica que integre todos los sectores del
laboratorio clínico (Química, Serología, Endocrinología, Hematología,
Microbiología etc.). 2- Se hizo hincapié en seguridad de la información, basado
en la correcta identificación de pacientes a través de la conexión con la base
de datos de pacientes como así también de la correcta identificación del médico
solicitante y de las pruebas. 3- Se implementó el proceso, así como también la
monitorización de posibles fallas, aplicando diferentes mejoras.
Los resultados obtenidos hasta ahora muestran que la
incorporación de solicitud electrónica de análisis clínicos ha mejorado diversa
etapas del proceso preanalítico del laboratorio, tales como la identificación
inequívoca del paciente y del médico solicitante, eliminación de errores en
registro de pruebas, trazabilidad completa del ciclo (desde la generación de la
solicitud hasta la toma de muestra), etc. También se observó y se propuso, con
visión en la mejora continua, que el programa debería disponer de herramientas
de consulta (preguntas frecuentes, ayuda en línea) y recomendaciones para
médicos y pacientes relacionadas con la toma y/o recolección de muestras.
También optimizar las solicitudes, con alertas sobre pruebas ya solicitadas en
determinados espacios de tiempo, lo que tendría un gran impacto en la
optimización de la utilización de recursos, tanto humanos como económicos.
BIBLIOGRAFIA:
1-Sistema Integrado de Informações Mais Médicos: uma
ferramenta de suporte à gestão baseada em evidências . Rosales, Carlos;
Francesconi, Gabriel Vivas; Molina, Joaquín; Listovsky, Gabriel; Carvalho,
Carolina; Kemper, Elisandréa Sguario; Rocha, Viviane Santos; Rocha, Thiago
Augusto Hernandes (2020-06)
2-Historias clínicas electrónicas y la importancia de
cómo documentar. Español; 13 páginas
(1.603Mb)
Fecha 2021-09-07 OPS/EIH/IS/21-022 Autor Organización Panamericana de la Salud
Comentarios
Publicar un comentario