“Estudio de seroprevalencia de anticuerpos anti SARS - CoV2 en trabajadores de salud del hospital general de agudos Dra. Cecilia Grierson” Cabrera Escobar, Luciana; Nosal, Sofia; Benítez, Rosalía; Delaloye, Adrian y Costilla, Melisa.

 “Estudio de seroprevalencia de anticuerpos anti SARS - CoV2  en trabajadores de salud del hospital general de agudos Dra. Cecilia Grierson”

 

Cabrera Escobar, Luciana;  Nosal, Sofia; Benítez, Rosalía; Delaloye, Adrian y Costilla, Melisa.

 

Hospital General de Agudos “Dra. Cecilia Grierson”

 

1° Jornadas Científicas Interdisciplinarias Hospital General de Agudos Dra. CeciliaGrierson. “Pensar la Salud en el contexto local: Desafíos en la construcción del HospitalGrierson y su Área Programática”. 20 y 21 de octubre de 2022.

 

 

Introducción:

En el presente trabajo se analizó la respuesta humoral asociada tanto a la vacunación como a la infección con el virus SARS-CoV2 en 168 trabajadores de la salud pertenecientes al Hospital de Agudos Dra. Cecilia Grierson vacunados con dos dosis de Sputnik-V.

Objetivo:

Conocer la seroprevalencia de anticuerpos IgG SARS-CoV2 en individuos vacunados y analizar la las distintas variables clínicas, fisiológicas y patológicas asociadas a la respuesta.

 

Materiales y Métodos:

Todos los participantes del estudio firmaron un consentimiento informado y participaron por propia voluntad del ensayo. El periodo de admisión de muestras estuvo comprendido de Marzo a Mayo de 2021.

Se confeccionó una encuesta con datos biométricos para conocer el estatus basal de los pacientes en estudio. La información proporcionada por dicha encuesta fue evaluada en conjunto con los resultados serológicos obtenidos.

La metodología utilizada para los ensayos serológicos fue: COVID AR IgG (enzimoinmunoensayo Elisa). Para las técnicas automáticas de quimioluminiscencia se dispuso del equipo Maglumi 600 en el mismo se procedió al dosaje de : nCoV IgG (CLIA), SARS-CoV-2 S RBD IgG (CLIA), SARS-CoV- 2 IgM (CLIA) .

Se concluye que el 99.9% de los individuos en estudio vacunados desarrollaron anticuerpos. Aquellos que afirmaron haber cursado enfermedad presentaron mayor título de anticuerpos. Que los resultados obtenidos producto de la utilización de 3 ensayos diferentes fueron congruentes con lo esperado según lo informado por el fabricante. No se observó correlación significativa con enfermedad de base y desarrollo de anticuerpos post vacuna o infección.

 

Bibliografía

1-  Logunov DY, Dolzhikova IV, Shcheblyakov D V, et al. Safety and efficacy of an rAd26 and rAd5 vector- based heterologous prime-boost COVID-19 vaccine: an interim analysis of a randomised controlled phase trial in Rus sia. Lancet 2021;397: 671-81.

2-  Bradley BT, Bryan A, Fink SL, et al. Anti-SARS-CoV-2 antibody levels measured by the Advise Dx SARS-CoV-2 assay are concordant with previously available serologic assays but are not fully predictive of sterilizing immu nity. J Clin Microbiol 2021. JCM0098921.doi: 10.1128/JCM.00989-21.

3-. Rossi A, Ojeda D, Sanchez L, et al. Informe Final I (Ene ro-Marzo 2021). Empleo de la vacuna Sputnik V en Argentina: Evaluación de respuesta humoral frente a la vacuna. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Instituto Leloir - CONICET- INBIRS-UNLP. En: En: https://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/Informe-Sputnik_Buenos-Aires- 13.04.2021.pdf mayo 2021.

4-  Ridao FE, Molina LB, Caviglia AL, et al. Estudio clínico de evaluación humoral con el empleo de la vacuna Sputnik en La Rioja: informe parcial. En: En: http://www.colfarlar.com.ar/imagenesdin/noticiasArch/452.pdf junio 2021

5-  Tortosa F, Parodi V, Carrasco G, et al. Estudio de se roprevalencia en personal sanitario: Relación de la vacunación con la presencia de infección previa por SARS-COV-2 en el contexto de la campaña nacional de vacunación por coronavirus tras la primera dosis de la vacuna Gam-COVID-VAc (Sputnik -V). SciELO Preprint 2021. En: https://doi.org/ 10.1590/SciELOPreprints.1790; consultado mayo 2021

6-  Pizzi R, Gallego S, Blanco S, et al. Evaluacion de la respuesta de anticuerpos neutralizantes a la vacuna Sputnik V en una cohorte en Córdoba y evaluación de las propiedades neutralizantes de anticuerpos naturales y vacunales frente a la variante Manaos. Universidad Nacional de Córdoba, Ministerio de Salud de Córdoba. En: En: https://static.poder360.com.br/2021/05/Estudo-Argentina.pdf ; mayo 2021 [

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO: “CODIGO AZUL” EN EL HGA. DRA CECILIA GRIERSON EQUIPO DE RESPUESTA RÁPIDA.

Curso Actualización en Atención Primaria de Salud. Tecnologías de Información y Comunicación, Liderazgo y gestión del tiempo en Ciencias de la Salud. Ética Clínica y Ética en Investigación en el área de Salud.

VIVIENDA DIGNA Y SALUD EN LA COMUNA 8. REFLEXIONES DE LA COMUNIDAD Y EL EQUIPO DE TRABAJADORES DE SALUD EN DIALOGO Autores: Falaschi Pablo, Penella Sandra, More Natalia, Paredes Martin y Keklikian Roberto. AREA PROGRAMATICA HOSPITAL CECILIA GRIERSON CABA