“LA GUARDIA NO COVID EN PANDEMIA Y SUS IMPLICANCIAS MÉDICO- LEGALES. EXPERIENCIA VIVIDA POR LOS ESPECIALISTAS NO CLÍNICOS” Ramírez Mendoza, Eloy de Jesús; Gugliotta Martín; Ramón Vadim Mischanchuk, Alejandra y Aquije Matta Kloster, Gisela.

 “LA GUARDIA NO COVID EN PANDEMIA Y SUS IMPLICANCIAS MÉDICO-

LEGALES. EXPERIENCIA VIVIDA POR LOS ESPECIALISTAS NO

CLÍNICOS”

Ramírez Mendoza, Eloy de Jesús; Gugliotta Martín; Ramón Vadim Mischanchuk,

Alejandra y Aquije Matta Kloster, Gisela.

Hospital General de Agudos “Dra. Cecilia Grierson”

1° Jornadas Científicas Interdisciplinarias Hospital General de Agudos Dra. Cecilia

Grierson. “Pensar la Salud en el contexto local: Desafíos en la construcción del Hospital

Grierson y su Área Programática”. 20 y 21 de octubre de 2022.

La pandemia nos obligó a una reorganización de la guardia con la finalidad de separar la

patología covid de las no covid. La guardia no covid estuvo a cargo de los médicos

especialistas: pediatras, ginecólogos, traumatólogos, cardiólogos, equipo de salud

mental y cirujanos. Se dividió la atención en turnos adaptados al espacio destinado y al

recurso profesional. La dinámica de la atención llevó a situaciones inéditas tales como

pediatras atendiendo a adultos, traumatólogos, ginecólogos atendiendo patologías

clínicas complejas. Se abocaron los especialistas no clínicos a todas las funciones que

siempre estuvieron en manos de ayudantes de clínica médica producto de la emergencia

sanitaria. A la reubicación de funciones le sucedieron las complicaciones producto de la

falta de suficiente personal idóneo o a la posibilidad de realizar interconsultas

oportunas. Tanto los casos atendidos como las derivaciones y traslados llevaron a un

colapso global que motivó la presentación de este trabajo a manera de mesa de debate:

Presentación de un caso óbito. Manejo del cadáver. Intervención policial. Experiencias

en guardia no covid. Expectativas insatisfechas. Déficit de registros clínicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO: “CODIGO AZUL” EN EL HGA. DRA CECILIA GRIERSON EQUIPO DE RESPUESTA RÁPIDA.

Curso Actualización en Atención Primaria de Salud. Tecnologías de Información y Comunicación, Liderazgo y gestión del tiempo en Ciencias de la Salud. Ética Clínica y Ética en Investigación en el área de Salud.

VIVIENDA DIGNA Y SALUD EN LA COMUNA 8. REFLEXIONES DE LA COMUNIDAD Y EL EQUIPO DE TRABAJADORES DE SALUD EN DIALOGO Autores: Falaschi Pablo, Penella Sandra, More Natalia, Paredes Martin y Keklikian Roberto. AREA PROGRAMATICA HOSPITAL CECILIA GRIERSON CABA